Aprende a enviar mensajes de WhatsApp desde HubSpot gracias a Saysimple

La integración con Saysimple permite enviar mensajes de WhatsApp desde HubSpot mediante workflows. Te enseñamos cómo configurarlos.

Esta característica se encuentra en fase Beta, por lo que podría presentar comportamientos inesperados.

Actualmente, el envío de mensajes mediante workflows no es totalmente compatible con plantillas que incluyan botones interactivos.



  1. Creación del workflow

    Accede al apartado de workflows de HubSpot y crea uno desde cero seleccionando "Basado en contacto".





  2. Edición del workflow

    Una vez en la página de edición del workflow, haz clic en el icono (+) que se encuentra debajo del configurador del desencadenante. En el menú de la izquierda desplázate hacia abajo hasta llegar al apartado de Aplicaciones integradas. Ahí clica en el nombre de Saysimple y te aparecerán los workflows específicos de la integración. Elige la opción de "Enviar Mensaje"


     

  3. Formulario

    Al elegir "Enviar mensaje" se  te mostrará un formulario que debes rellenar con los datos solicitados.


    formulario-workflow

    • Número de teléfono: ahí introduce la propiedad que utilizas para guardar el número de teléfono de los contactos que vayas a inscribir en el workflow.
    • ID plantilla: en este campo, escribe el identificador de la plantilla que quieres usar para enviar los mensajes. ¿Cuál es ese ID? Para conocerlo, vete a tu cuenta de Saysimple, dale a "Configuración" y ahí entra en el Administrador de plantillas de WhatsApp. Elige la que quieras emplear, dale a editar clicando en el lápiz de la derecha y, cuando se abra, copia el número que figura al final de la url que aparece en la barra de navegación. Ese es el ID buscado. 




    • Variables:  las plantillas pueden tener diferentes variables en su contenido y aquí hay que indicar qué valor van a tener esas varibles.  Estas suelen estar indicadas en el texto con doble llave. Pongamos la siguiente plantilla de ejemplo: 
      Hola  {{1}},

      Gracias por tu mensaje, lamentablemente no pudimos responder antes.

      Me gustaría informarte que  {{2}}. 

      Si tienes alguna pregunta, por favor háznosla saber.

      Como ves, tenemos 2 variables:   {{1}} y {{2}} . Las varibles pueden corresponder a valores fijos (por ejemplo, un texto) o a propiedades del contacto inscrito en el workflow. Es muy importante introducirlas en orden y separadas por punto y coma (;).

      En este caso, vamos a introducir el nombre del contacto y un mensaje informativo. Para ello, en el campo de "Variables" del formulario pondremos primero la propiedad Nombre y después la frase que deseemos escribir, ambas cosas separadas por punto y coma. 

      [Nombre];la integración de Saysimple soporta ahora envíos de mensaje.


      Puedes incluir tantas propiedades como desees antes y después del punto y coma. Si, por ejemplo, quisieras indicar, además del nombre el apellido, el campo de "Variables" quedaría así:

      variables

    • URL Adjunto: Este campo solo es obligatorio para los media templates. Permite adjuntar la URL de un archivo que sea públicamente accesible.

 

Después de rellenar los campos, el formulario del workflow se vería así:

formulario-workflow2